Nace como una necesidad y una solución a la problemática que venía afrontando el Comando de Vigilancia Costera en materia de capacitación y adiestramiento del personal de oficiales y tropa profesional que integran esta Gran Unidad, cuyo desempeño dentro del servicio de Vigilancia Costera, requiere una serie de conocimientos técnicos necesarios para garantizar un mantenimiento y operatividad de los sistemas que conforman las lanchas patrulleras de la Guardia Nacional. Este instituto inicia sus actividades el 11 de enero de 1988, teniendo como sede el Complejo Naval Tcnel (F) Rafael Antonio Egañez Marcano. Ubicado en Punta Meta Municipio Guanta del Estado Anzoátegui, formando parte organizativa para ese entonces del Centro de Mantenimiento Naval, en virtud de haberse considerado el lugar más idóneo para desarrollar sus actividades, ya que el CEMANGUARNAC cuenta con la infraestructura y el personal especializado que le permitiese la conducción de los cursos programados desde el punto de vista teórico práctico. Su misión consiste en planificar y ejecutar los programas relacionados con la capacitación y adiestramiento del recurso humano, del Comando de Vigilancia Costera y demás unidades del Componente para la operación, mantenimiento, y recuperación del parque marítimo lacustre y fluvial.
Dentro de sus funciones destacan:
Administrar los planes de estudio.
- Programar, organizar, conducir, controlar y evaluar el proceso de formación de los Oficiales y Tropa Profesional
- Realizar los estudios de carácter educacional que le sean asignados por el Comando de las Escuelas
- Dirigir el proceso de selección y admisión del personal de Oficiales y tropa Profesional que ingresan al Comando de Vigilancia Costera.
- Dirigir el Centro en todos los aspectos con el mayor celo, preservando la disciplina.
Las actividades académicas realizadas en este centro de adiestramiento son las siguientes:
Curso de comandantes de Lanchas Patrulleras. Extensivos a invitados especiales de otros componentes y otros países.
Curso de nivelación a Técnico Superior Universitario en mantenimiento naval del personal de tropa profesionales del Comando de Vigilancia Costera.
Curso de Especialización naval
Curso de motores marinos.
Curso de motores fuera de borda
Curso de electricidad naval
Curso de electrónica naval
Curso de casco y cubierta (soldaduras en arco, argón, aluminio, etc.)
Curso de marinería
Supervisión y control del personal del Comando de Vigilancia Costera que se encuentra realizando estudios superiores en las diferentes universidades e institutos universitarios del oriente del país.
Y como actividades complementarias tenemos:
- Cruceros de instrucción
- Supervivencia en la mar
- Inducción práctica
- Visitas institucionales a organismos públicos y privados
- Submarinismo
- Tiro
- Deportes
- Educación Física
- Actividades recreativas.